por Ana Alejandre El alimento es necesario a todo ser vivo, entre los que nos encontramos los humanos. Pero la pobreza, el mayor estigma y causa de marginación, no sólo está castigando al llamado Tercer Mundo, sino a los propios países industrializados y avanzados, como es el caso de España, porque la crisis económica mundial ha hecho crecer la cifra de quienes pasan hambre y esa carencia de alimentos azota no sólo a los más de 1.000 millones de seres humanos que pasan hambre en el mundo no industrializado, sino a quienes antes han tenido su vida instalada en el confort y la seguridad económica y, de un plumazo, se han visto abocados a vivir de la caridad de las diversas organizaciones, entre ellas Caritas y Cruz Roja, para poder comer todos los días, lujo que en el presente, en su pobreza inesperada, les parece algo inalcanzable y como el recuerdo de un dulce sueño que reviven con angustia al despertarse y verse sumidos en la pesadilla que ahora les ha tocado vivir. Pero...
Diario margina, blog que trata de aquellos temas marginales, pero no de menor importancia, y de los marginados de la sociedad.