por Ana Alejandre Una de las formas de exclusión o marginalidad más terrible por sus efectos y consecuencias es el paro, sobre todo si es de larga duración, porque afecta no sólo a la situación económica del parado, sino también a su autoestima, a su propio equilibrio psicológico y crea o agrava los problemas familiares o matrimoniales de quien se ve inmerso en la terrible situación de formar parte de la interminable lista de parados en busca de empleo. La falta de trabajo trae consigo una trágica secuela de problemas económicos, psicológicos, y familiares que puede acarrear la ruina personal y familiar de quien padece esta terrible situación que se ha agravado con la crisis económica mundial, lo que arroja una cifra escalofriante de parados en España, por ceñirnos sólo a nuestro país, de 4.600.00 personas, pues a la cifra oficial facilitada por el Ministerio de Trabajo correspondiente al mes de noviembre de 2010, que asciende a 4.110.294 personas, hay que sumar la cifra l...
Diario margina, blog que trata de aquellos temas marginales, pero no de menor importancia, y de los marginados de la sociedad.